Normalmente, todos los profesionales de nuestra industria conocen el significado de la palabra PANTONE, también conocido por las siglas PMS (Pantone Matching System).

Una de las ventajas importantes que nos ofrecen los colores Pantone en el área de las artes gráficas, es la exactitud que le podemos garantizar a un cliente a la hora de realizar un trabajo, el sistema de colores Pantonte facilita a impresores comparar, identificar e imprimir con gran precisión nuestros diseños.

Si has trabajado con impresos muy probablemente habrás notando que en tu trabajo impreso los colores no son exactamente los mismos que pudiste observar en la pantalla, esto es lo más lógico ya que las pantallas manejan un modelo de color denominado RGB, y los impresos manejan el modelo de color CMYK.

Cada color se describe por una numeración y unas siglas en función de la superficie o material en el que se va a aplicar el color.

  • M: para acabado mate
  • C y CP: papel estucado (Coated)
  • EC: estucado según el estándar europeo (Euro Coated)
  • U y UP: papel texturado (Uncoated)
  • TC y TCX: para tejidos (Textil Color eXtended)
  • TPX: TPX: para papel (Textil Paper eXtended)
  • Q: plásticos opacos (opaQue)
  • T: para plásticos transparentes (Transparent)

Pantone ha ampliado su sistema a otros sectores que también trabajan con el color, como el diseño web, los textiles, los plásticos, el interiorismo y la pintura, creando distintas gamas de colores: solid, pastels&neons, metallic, plastic, color bridge, CMYK, Goe Guide, Goe Bridge y Fashion+Home.

 

Pantone Formula Guide 

Pantone Color Brige

Pantone Metallic Guide

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Seguir comprando